Varios guardias civiles proporcionaron protección a la trama de Koldo

10.10.2024

Facilitaron teléfonos móviles encriptados y realizando barridos de seguridad para encubrir sus negocios corruptos dentro del Gobierno. 

Las investigaciones llevadas a cabo por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el marco de la Operación Delorme, conocida como el 'caso Koldo'', han revelado ante el juez Ismael Moreno la existencia de una presunta "organización criminal" de carácter económico. Esta red habría involucrado a guardias civiles y contactos en el Ministerio del Interior, quienes facilitaron la realización de negocios corruptos.

El empresario Víctor de Aldama, con la colaboración de Koldo García Izaguirre, asesor de confianza de José Luis Ábalos, habría operado como el nexo corruptor dentro del Ministerio de Transportes. La trama, según las pesquisas, comprometió no solo las políticas del Gobierno socialista, sino que también contó con la cooperación de varios guardias civiles. Estos agentes, presuntamente, recibieron pagos en efectivo y proporcionaron teléfonos móviles encriptados para ocultar las comunicaciones de la organización y garantizar su impunidad.

Uno de los cabecillas, el comandante Rubén Villalba, guardia civil implicado en la compraventa irregular de material sanitario durante la pandemia, fue clave para infiltrar la trama en los Ministerios de Transportes e Interior. Durante las investigaciones, se descubrió que Koldo había preguntado a Villalba si los teléfonos del presidente Pedro Sánchez y del entonces ministro Ábalos estaban siendo intervenidos, a lo que el comandante respondió negativamente.

No obstante, Villalba habría filtrado información clave, como el hecho de que la organización de Aldama estaba bajo investigación, y recibió pagos regulares de unos 2.000 euros por su colaboración. La trama también habría extendido su influencia en Interior, aprovechando la complicidad de algunos miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como revelan las comunicaciones incautadas durante la investigación.

El informe policial, de más de 80 páginas, destaca el papel central de Aldama en la estructura corrupta, describiéndolo como el nexo que conecta la administración estatal con las empresas bajo su control, utilizando estos vínculos para obtener beneficios económicos y realizar pagos ilícitos que asegurasen la colaboración de funcionarios públicos.

Escándalo Spain © Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.