La empresa de Silvia Intxaurrondo no tendrá que pagar Impuesto de Sociedades

01.10.2024


Sukun Comunicación S.L, la sociedad del marido de Silvia Intxaurrondo, Fharouk Jhinaoui, presentó el pasado mes de marzo sus cuentas tras su creación en julio de 2023.

Según los datos del Registro Mercantil, la empresa terminó el ejercicio con pérdidas de 976,58 euros, pese a haber ingresado 78.680.


El impuesto de sociedades es un tributo que grava la renta obtenida por sociedades y otras entidades jurídicas, independientemente de su origen. Es un impuesto directo que grava la totalidad de los ingresos de una empresa, con un devengo periódico. La normativa aplicable está regida por la ley del impuesto sobre sociedades.

Para calcular el importe a pagar, se debe restar a los ingresos obtenidos por la sociedad los gastos relacionados con su actividad. Si la empresa no obtiene beneficios en un año determinado, no está obligada a pagar el impuesto. Además, tiene la posibilidad de compensar las pérdidas de ese año con los beneficios obtenidos en años posteriores. Esto es lo que ha sucedido con la empresa Sukun Comunicación, a través de la cual Silvia Intxaurrondo, periodista de RTVE, cobra el importe de su contrato. El administrador de dicha empresa es su esposo, Fharouk Jhinaou.


Según la información disponible, el contrato de Silvia Intxaurrondo con RTVE se firmó en agosto de 2023 por un período de dos años, como copresentadora y codirectora del programa *La Hora de La 1*. Este acuerdo, que tiene un valor máximo de 537.514 euros más 10.000 euros adicionales en caso de participar en emisiones durante festivos nacionales, ha generado interés por la duración del contrato, ya que los acuerdos de este tipo con RTVE no suelen extenderse por tanto tiempo.


En respuesta a una pregunta del grupo parlamentario Vox sobre el contrato, la presidenta interina de RTVE, Concepción Cascajosa, explicó que la empresa Sukun Comunicación colabora en la producción de *La Hora de La 1*, proporcionando los servicios de Silvia Intxaurrondo como codirectora y presentadora. Además, se confirmó que Sukun Comunicación tiene la representación exclusiva de la periodista.

El contrato se firmó poco después de que RTVE pusiera fin a su relación con la productora Mediatso, la cual hasta entonces se encargaba de producir el programa. Desde ese momento, RTVE asumió la producción interna del espacio, contratando a Intxaurrondo a través de Sukun Comunicación.

En marzo de 2024, Sukun Comunicación presentó sus cuentas correspondientes al año 2023. Según estos documentos, la empresa ingresó un total de 78.680 euros, de los cuales gran parte provienen del salario de Intxaurrondo. Sin embargo, la empresa se declaró en pérdidas al final del ejercicio, con un saldo negativo de 976,58 euros.

El desglose financiero muestra activos tanto corrientes como no corrientes, destacando una cifra total de negocios de 78.680 euros, frente a gastos de aprovisionamientos y otros conceptos que llevaron a la empresa a cerrar el año en pérdidas. Según la normativa fiscal, las empresas que no generan beneficios o presentan pérdidas no están obligadas a pagar el impuesto de sociedades, y pueden compensar estas pérdidas en ejercicios futuros, en caso de obtener beneficios.

El ejercicio fiscal de 2023 no refleja la totalidad del contrato de Intxaurrondo, ya que Sukun Comunicación fue creada poco antes de la firma de dicho acuerdo. La verdadera situación financiera de la empresa se conocerá en 2024, cuando se contabilice un año completo de ingresos derivados de sus contratos con RTVE, incluyendo su trabajo en otros programas como *El mejor de la historia* y *Geópolis*.

Escándalo Spain © Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar